La Crisis Mundial de la Contaminación del Plástico: Un Problema Urgente que Requiere Acción Coordinada (2023)

La contaminación del planeta causada por el plástico se ha convertido en una "crisis mundial", según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Este informe destaca la necesidad de actuar rápidamente y de forma coordinada para abordar este problema urgente, ya que es fundamental reducir la producción mundial de plástico y de residuos plásticos en el medio ambiente.

La Magnitud del Problema

Para comprender la magnitud del problema, basta con una cifra impactante: aproximadamente 7000 millones de los 9200 millones de toneladas de producción acumulada de plástico entre 1950 y 2017 se convirtieron en residuos plásticos Tres cuartas partes de estos residuos fueron desechados y depositados en vertederos, formaron parte de flujos de residuos incontrolados y mal gestionados, o fueron vertidos o abandonados en el medio ambiente, incluso en el mar.

El plástico es la fracción más grande, dañina y persistente de los desechos marinos, representando al menos el 85% del total de esos desperdicios Esta contaminación no solo afecta a los ecosistemas acuáticos, sino también a todos los ecosistemas, desde aquellos en donde se origina el plástico hasta los marinos y los que están en el camino que recorre.

Impacto en el Clima y la Salud

El informe también destaca que la contaminación por plástico es una amenaza creciente para el clima. Se estima que en 2015, la fabricación de plástico estuvo relacionada con la producción de 1,7 gigatoneladas de CO2, y se proyecta que para 2050 esta cifra se triplique a aproximadamente 6,5 gigatoneladas, lo que representa un 15% del presupuesto mundial de carbono.

Además de los impactos en el clima, la contaminación por plástico también representa riesgos para la salud humana y los ecosistemas. El cuerpo humano es vulnerable a la contaminación que generan los residuos plásticos en las fuentes de agua, lo cual podría causar cambios hormonales, trastornos del desarrollo, anomalías reproductivas y cáncer.

Impacto en la Vida Marina

La contaminación por plástico afecta a más de 600 especies marinas, desde el plancton y los moluscos hasta las aves, las tortugas y los mamíferos Estas especies se enfrentan a riesgos de intoxicación, trastornos del comportamiento, inanición y asfixia. Además, los corales, los manglares y los pastos marinos están sofocados por los desechos plásticos, lo que les impide recibir oxígeno y luz.

Impacto Económico

La basura marina y la contaminación del plástico también afectan a la economía mundial. Se estima que los costos de la contaminación por plásticos en el turismo, la pesca, la acuicultura y otras actividades alcanzaron entre 6000 y 19.000 millones de dólares en 2018 Además, se proyecta que el riesgo financiero anual podría ser de unos 100.000 millones de dólares para las empresas si los gobiernos exigen que cubran los costos de la gestión de residuos en los volúmenes esperados.

Soluciones y Acciones Necesarias

El informe destaca que no existe una solución única para abordar esta crisis, sino que se requieren múltiples intervenciones en la producción y uso del plástico. Algunas de las medidas propuestas incluyen:

  • Políticas de economía circular.
  • Eliminación progresiva de productos y polímeros innecesarios, evitables y problemáticos.
  • Adopción de instrumentos fiscales como impuestos, tasas y cargos.
  • Sistemas de depósito-reembolso.
  • Sistemas de responsabilidad ampliada del productor.
  • Permisos comercializables.
  • Eliminación de subvenciones perjudiciales.
  • Innovaciones en la química verde para polímeros y aditivos más seguros.
  • Iniciativas para cambiar la actitud de los consumidores y fomentar la reutilización de productos.

Estas intervenciones ya están surgiendo en diferentes partes del mundo y es fundamental aprovechar el impulso actual para lograr un océano limpio, saludable y resistente.

Conclusiones

La contaminación del planeta causada por el plástico es una "crisis mundial" que requiere una acción coordinada y urgente. La magnitud del problema es alarmante, con millones de toneladas de residuos plásticos que se acumulan en el medio ambiente, especialmente en los océanos. Esta contaminación tiene impactos significativos en el clima, la salud humana, la vida marina y la economía mundial.

Para abordar esta crisis, se necesitan múltiples intervenciones en la producción y uso del plástico, incluyendo políticas de economía circular, eliminación progresiva de productos problemáticos, instrumentos fiscales, sistemas de responsabilidad ampliada del productor y cambios en la actitud de los consumidores.

Es fundamental actuar ahora y trabajar juntos para reducir la producción mundial de plástico y de residuos plásticos en el medio ambiente. Solo así podremos proteger nuestros océanos, ecosistemas y la salud de las generaciones futuras.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Aron Pacocha

Last Updated: 01/12/2023

Views: 5974

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Aron Pacocha

Birthday: 1999-08-12

Address: 3808 Moen Corner, Gorczanyport, FL 67364-2074

Phone: +393457723392

Job: Retail Consultant

Hobby: Jewelry making, Cooking, Gaming, Reading, Juggling, Cabaret, Origami

Introduction: My name is Aron Pacocha, I am a happy, tasty, innocent, proud, talented, courageous, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.